Caffeine supplement image

Cafeína

Descripción

La cafeína es un estimulante natural que se encuentra en plantas como los granos de café, las hojas de té y las vainas de cacao, y los humanos han disfrutado de sus efectos durante miles de años. Funciona principalmente bloqueando los receptores de adenosina en tu cerebro, lo que te ayuda a sentirte más despierto y menos cansado. Los estudios generalmente respaldan la eficacia de la cafeína para aumentar la energía y el estado de alerta, y se considera que hasta 400 mg diarios son seguros para la mayoría de los adultos sanos, aunque los efectos pueden variar mucho entre las personas.

Volver a Todos los Nootrópicos

Categorías y Eficacia

Salud Cerebral

Apoyo a la Dopamina

4/10

Evidencia moderada de efectividad

Cognición

Velocidad de Procesamiento

4/10

Evidencia moderada de efectividad

Energía y Alerta

Alerta y Vigilancia

7/10

Fuerte evidencia de efectividad

Promoción de la Vigilia

7/10

Fuerte evidencia de efectividad

Resistencia Mental

4/10

Evidencia moderada de efectividad

Productos Recomendados

Como Asociado de Amazon, ganamos con las compras que califican. Los precios y la disponibilidad son exactos a la fecha/hora indicadas y están sujetos a cambios.

Dosis y Efectos Secundarios

Dosis Recomendada

Para la mayoría de los adultos sanos, una ingesta diaria de cafeína de hasta 400 mg generalmente se considera segura. Los efectos indeseables como la ansiedad o el nerviosismo a menudo aparecen por encima de este nivel, mientras que los síntomas tóxicos pueden comenzar alrededor de 1 gramo (1000 mg), aunque existe una variación individual significativa. Las mujeres embarazadas deben limitar la ingesta (idealmente ≤200 mg/día, aunque ≤300 mg/día parece seguro), y los límites recomendados para niños y adolescentes son más bajos (alrededor de 2.5-3 mg por kg de peso corporal por día).

Posibles Efectos Secundarios

Los efectos secundarios comunes, especialmente por encima de 400 mg o en personas sensibles, incluyen ansiedad, nerviosismo, inquietud, irritabilidad, náuseas, palpitaciones e inquietud. Los riesgos graves asociados con dosis muy altas (cantidades en gramos) o sobredosis incluyen arritmias cardíacas peligrosas, convulsiones, trastornos metabólicos como hipopotasemia, rabdomiólisis (descomposición muscular) y, en casos raros, letalidad. Las personas con afecciones cardíacas preexistentes, trastornos de ansiedad o que toman ciertos medicamentos (como inhibidores/inductores de CYP1A2) pueden tener un mayor riesgo de efectos adversos.

Biodisponibilidad y Vida Media

La cafeína se absorbe rápida y casi por completo (alrededor del 99%) del intestino, y generalmente alcanza los niveles máximos en la sangre entre 30 y 120 minutos después del consumo. Se distribuye ampliamente por los compartimentos de agua del cuerpo, cruzando fácilmente al cerebro, y tiene una unión relativamente baja a las proteínas en la sangre (10-35%). El metabolismo ocurre principalmente en el hígado a través de la enzima CYP1A2, descomponiendo la cafeína en metabolitos activos como la paraxantina; la velocidad de este proceso varía significativamente entre las personas debido a la genética y factores como el tabaquismo o el uso de medicamentos. La vida media de eliminación (el tiempo que tarda la mitad de la cafeína en salir de tu sistema) promedia de 3 a 6 horas en adultos sanos, pero puede oscilar entre aproximadamente 2.3 y 9.9 horas dependiendo de los factores metabólicos individuales.

Interacciones y Combinaciones

Se recomienda precaución al combinar la cafeína con alcohol o ciertos medicamentos, particularmente aquellos que afectan la enzima hepática CYP1A2 (como algunos antibióticos, antidepresivos y anticonceptivos orales), ya que esto puede alterar el metabolismo y los efectos de la cafeína. Debido a las importantes variaciones genéticas que afectan la forma en que las personas procesan y reaccionan a la cafeína (por ejemplo, los genes de los receptores de adenosina CYP1A2, COMT), las respuestas pueden variar ampliamente, lo que influye tanto en la eficacia como en el riesgo de efectos secundarios. Las bebidas energéticas que contienen cafeína más otros ingredientes pueden producir diferentes efectos fisiológicos en comparación con la cafeína sola.

Beneficios por Caso de Uso

Mejora del estado de alerta/vigilia

Aumenta el estado de alerta y reduce la somnolencia al bloquear los receptores de adenosina. Los efectos suelen durar de 3 a 6 horas, pero varían individualmente.

Reducción de la fatiga

Combate eficazmente la sensación de cansancio y fatiga, particularmente durante los períodos de privación del sueño. El uso excesivo puede provocar tolerancia y fatiga por abstinencia.

Mejora de la velocidad de procesamiento

Puede mejorar el tiempo de reacción y la velocidad del procesamiento de la información según algunos estudios. Los efectos pueden ser inconsistentes y pueden no aplicarse a todas las tareas cognitivas.

Mejora de la memoria (evidencia mixta)

Algunos estudios sugieren una mejor velocidad de recuperación de la memoria o la memoria explícita en adultos/ancianos, especialmente durante los momentos subóptimos. Otros estudios no muestran ningún efecto o incluso un deterioro, particularmente en niños o con la memoria de trabajo espacial en usuarios habituales.

Dónde Comprar Cafeína

Según la calidad, el precio y las opiniones de los clientes, aquí están nuestros suplementos de Cafeína más recomendados:

Como Asociado de Amazon, ganamos con las compras que califican. Los precios y la disponibilidad son exactos a la fecha/hora indicadas y están sujetos a cambios.

Mecanismo de Acción

La cafeína ejerce principalmente sus efectos actuando como un antagonista competitivo en los receptores de adenosina A1 y A2A en todo el sistema nervioso central, bloqueando las acciones calmantes naturales de la adenosina en concentraciones alcanzadas a través del consumo normal. Al bloquear los receptores A1, la cafeína evita que la adenosina disminuya la activación neuronal y la liberación de neurotransmisores; el bloqueo de los receptores A2A impacta particularmente las vías de la dopamina, lo que contribuye a sus efectos estimulantes y su influencia en la excitación, la cognición y el aprendizaje. En concentraciones mucho más altas, típicamente tóxicas, la cafeína también puede inhibir las enzimas fosfodiesterasas, movilizar el calcio intracelular actuando sobre los receptores de rianodina y bloquear los receptores GABA-A, lo que podría contribuir a los efectos adversos observados en situaciones de sobredosis como convulsiones y arritmias.

Preguntas Frecuentes

Resumen y Opinión de Expertos

La cafeína es un estimulante eficaz y ampliamente utilizado para mejorar el estado de alerta y reducir la fatiga, generalmente seguro para la mayoría de los adultos sanos hasta 400 mg/día. Si bien sus beneficios para la energía y la vigilia están bien respaldados, sus efectos sobre las funciones cognitivas como la memoria y la atención son menos consistentes y dependen en gran medida del individuo, la dosis y la tarea específica. Existe una variabilidad significativa en la forma en que las personas metabolizan y responden a la cafeína debido a la genética y los factores del estilo de vida. Los adultos sanos que buscan aumentos temporales de energía o estado de alerta que la toleran bien pueden encontrar la cafeína beneficiosa, pero los niños, adolescentes, mujeres embarazadas e individuos con ansiedad, insomnio, ciertas afecciones cardíacas o sensibilidad a la cafeína deben tener precaución o evitarla.

Productos Complementarios

Estos productos combinan bien con Cafeína para obtener mayores beneficios:

Energex Focus, L-Theanine & Caffeine, for Mental Sharpness & Cognitive Performance for 8 Hours - 30 Count

(3)
  • Calificado con 4.4 estrellas por 3 clientes
  • Ingredientes de calidad superior

Beneficio al combinarse: Se recomienda precaución al combinar la cafeína con alcohol o ciertos medicamentos, particularmente aquellos...

$19.99

Como Asociado de Amazon, ganamos con las compras que califican. Los precios y la disponibilidad son exactos a la fecha/hora indicadas y están sujetos a cambios.

Estudios de Investigación

Mostrando 5 de 13 estudios

Acute Caffeine Administration Impaired Spatial Working Memory in Habitual Coffee/Tea Drinkers: A Preliminary Randomized, Double-Blind Study (2024)

rendimiento cognitivo memoria de trabajo espacial memoria de trabajo verbal +1 más

Brain activity during a working memory task after daily caffeine intake and caffeine withdrawal: a randomized double-blind placebo-controlled trial (2023)

International society of sports nutrition position stand: caffeine and exercise performance (2021)

The Impact of Caffeine and Coffee on Human Health (2019)

The clinical toxicology of caffeine: A review and case study (2018)

efectos cardiovasculares letalidad sobredosis +2 más