Pentoxifylline supplement image

Pentoxifilina

Descripción

La pentoxifilina es un derivado sintético de la xantina, disponible como medicamento desde la década de 1970, utilizado principalmente para trastornos circulatorios. Funciona principalmente mejorando el flujo sanguíneo, haciendo que los glóbulos rojos sean más flexibles y reduciendo la viscosidad de la sangre, y también es conocido por sus efectos antiinflamatorios. Los estudios demuestran que puede mejorar los síntomas en afecciones como la enfermedad vascular periférica, y la investigación sugiere posibles beneficios para ciertos trastornos cognitivos y del estado de ánimo, aunque se necesita más evidencia para algunos usos.

Volver a Todos los Nootrópicos

Categorías y Eficacia

Salud Cerebral

Impulso a la Circulación Cerebral

8/10

Fuerte evidencia de efectividad

Apoyo a la Neuro-Reparación

7/10

Fuerte evidencia de efectividad

Apoyo a la Dopamina

5/10

Evidencia moderada de efectividad

Escudo Antioxidante Cerebral

4/10

Evidencia moderada de efectividad

Cognición

Agudeza Mental

6/10

Evidencia moderada de efectividad

Memoria y Recuerdo

4/10

Evidencia moderada de efectividad

Flexibilidad Mental

4/10

Evidencia moderada de efectividad

Concentración y Enfoque

3/10

Evidencia limitada de efectividad

Estado de Ánimo y Estrés

Elevación del Estado de Ánimo

7/10

Fuerte evidencia de efectividad

Salud Sistémica

Salud Vascular

9/10

Fuerte evidencia de efectividad

Antiinflamatorio (Sistémico)

8/10

Fuerte evidencia de efectividad

Equilibrio del Sistema Inmunológico

6/10

Evidencia moderada de efectividad

Antioxidante Sistémico

4/10

Evidencia moderada de efectividad

Productos Recomendados

Como Asociado de Amazon, ganamos con las compras que califican. Los precios y la disponibilidad son exactos a la fecha/hora indicadas y están sujetos a cambios.

Dosis y Efectos Secundarios

Dosis Recomendada

La dosis típica para adultos para la claudicación intermitente es de 400 mg por vía oral tres veces al día con las comidas, aunque se utilizan dosis de 600 mg a 1200 mg diarios para diversas afecciones. La dosis puede reducirse a 400 mg dos veces al día si se producen problemas gastrointestinales, y se recomiendan dosis iniciales más bajas para los adultos mayores. Los pacientes con insuficiencia renal significativa (CrCl < 30 mL/min) generalmente requieren una dosis reducida, a menudo 400 mg una vez al día, y se recomienda precaución en la insuficiencia hepática leve a moderada, mientras que debe evitarse en la enfermedad hepática grave.

Posibles Efectos Secundarios

Los efectos secundarios leves comunes involucran principalmente el sistema gastrointestinal, como náuseas, vómitos, malestar abdominal, hinchazón y diarrea; también pueden ocurrir mareos y dolor de cabeza. Los riesgos graves, particularmente con la sobredosis o en individuos susceptibles, incluyen sangrado (especialmente si se toma con fármacos antiplaquetarios o warfarina), arritmias, hipotensión, acidosis metabólica, hipopotasemia y alteración de la conciencia; se han notificado reacciones anafilácticas raras. Los factores de riesgo incluyen hemorragia retiniana o cerebral reciente, alergia a las xantinas (como la cafeína o la teofilina), enfermedad hepática o renal grave, antecedentes de úlceras pépticas, cirugía reciente y uso concomitante de antihipertensivos, teofilina o fármacos que aumentan el riesgo de sangrado.

Biodisponibilidad y Vida Media

La pentoxifilina se absorbe rápida y completamente del tracto gastrointestinal después de la administración oral, alcanzando típicamente concentraciones plasmáticas máximas de 2 a 3 horas después de tomar un comprimido de liberación prolongada. Sin embargo, debido al metabolismo significativo de primer paso en los eritrocitos y el hígado, su biodisponibilidad es relativamente baja, alrededor del 20% al 30%. Se metaboliza extensamente en metabolitos activos (como M1), y tanto el fármaco original como sus metabolitos se eliminan principalmente a través de los riñones, con menos del 5% excretado en las heces. La vida media de eliminación es corta, aproximadamente de 0,4 a 0,8 horas para la pentoxifilina en sí y de 1 a 1,5 horas para sus metabolitos activos.

Interacciones y Combinaciones

La pentoxifilina se utiliza a menudo como complemento de los tratamientos estándar para afecciones como el trastorno depresivo mayor o la esquizofrenia, donde puede mejorar los efectos terapéuticos. Es necesario tener precaución al combinar la pentoxifilina con fármacos antihipertensivos (riesgo de presión arterial baja), agentes hipoglucemiantes orales (potencial de mejora de la reducción de la glucosa), fármacos antiplaquetarios o warfarina (mayor riesgo de sangrado), teofilina (aumento de los niveles de teofilina) y ketorolaco (mayor riesgo de sangrado). Los metaanálisis apoyan su uso para la claudicación intermitente, las úlceras venosas, la hepatitis alcohólica grave (cuando los corticosteroides están contraindicados) y potencialmente como terapia adyuvante para el trastorno depresivo mayor, aunque la evidencia varía para otras aplicaciones.

Beneficios por Caso de Uso

Mejora los síntomas de la claudicación

Mejora la distancia al caminar y reduce el dolor asociado con la enfermedad arterial periférica al mejorar el flujo sanguíneo. Los efectos pueden tardar varias semanas en hacerse notar y se considera menos eficaz que el cilostazol o los programas de ejercicio.

Apoya la curación de úlceras venosas

Puede acelerar la curación de las úlceras venosas de las piernas, potencialmente a través de una mejor microcirculación y acciones antiinflamatorias, a menudo utilizado junto con la terapia de compresión. La evidencia apoya su eficacia en comparación con el placebo.

Apoyo cognitivo (condiciones específicas)

Muestra potencial para mejorar la función cognitiva, la atención y la función ejecutiva en afecciones como la demencia multiinfarto y la esquizofrenia, posiblemente a través de efectos antiinflamatorios y una mejor circulación sanguínea cerebral. La evidencia en individuos sanos es escasa.

Tratamiento adyuvante para la depresión

Puede mejorar significativamente las tasas de respuesta y remisión en el trastorno depresivo mayor cuando se añade a los antidepresivos estándar, probablemente relacionado con sus propiedades antiinflamatorias. Se necesita más investigación para confirmar una eficacia más amplia.

Reduce la inflamación

Actúa como un agente antiinflamatorio inhibiendo el TNF-alfa y otras citoquinas proinflamatorias. Este mecanismo subyace a sus posibles beneficios en diversas afecciones inflamatorias, incluida la hepatitis alcohólica y potencialmente las complicaciones de la COVID-19.

Dónde Comprar Pentoxifilina

Según la calidad, el precio y las opiniones de los clientes, aquí están nuestros suplementos de Pentoxifilina más recomendados:

Como Asociado de Amazon, ganamos con las compras que califican. Los precios y la disponibilidad son exactos a la fecha/hora indicadas y están sujetos a cambios.

Mecanismo de Acción

La pentoxifilina actúa principalmente como un inhibidor no específico de la fosfodiesterasa (PDE), lo que aumenta los niveles intracelulares de AMP cíclico (cAMP). Esto conduce a varios efectos posteriores: mejora la flexibilidad de los glóbulos rojos (deformabilidad) al aumentar el ATP de los eritrocitos, reduce la viscosidad de la sangre al disminuir la agregación de los glóbulos rojos y el fibrinógeno plasmático, e inhibe la agregación plaquetaria en parte inhibiendo la síntesis de tromboxano y aumentando la síntesis de prostaciclina. Además, la pentoxifilina exhibe importantes propiedades antiinflamatorias e inmunomoduladoras, en particular inhibiendo la producción y transcripción del factor de necrosis tumoral alfa (TNF-α) y otras citoquinas proinflamatorias, potencialmente a través de vías que involucran NF-Kappa B, y también puede poseer efectos antioxidantes al inhibir los radicales libres derivados de los leucocitos.

Preguntas Frecuentes

Resumen y Opinión de Expertos

La pentoxifilina se reconoce principalmente como un tratamiento para mejorar el flujo sanguíneo en la enfermedad vascular periférica, pero la investigación destaca cada vez más sus posibles funciones antiinflamatorias y neuroprotectoras. Sus puntos fuertes radican en sus efectos hemorreológicos establecidos (mejora de las propiedades sanguíneas) y su capacidad para inhibir el TNF-alfa, ofreciendo beneficios más allá de la circulación, pero las limitaciones incluyen efectos secundarios gastrointestinales comunes, un riesgo de sangrado, posibles interacciones farmacológicas y una eficacia variable dependiendo de la afección. Las personas con claudicación intermitente o úlceras venosas pueden encontrarla beneficiosa, y se muestra prometedora como terapia adyuvante para el trastorno depresivo mayor y potencialmente para los déficits cognitivos en afecciones neurológicas específicas como la demencia multiinfarto o la esquizofrenia, así como ciertos estados inflamatorios. Sin embargo, debe ser evitada por aquellos con hemorragia reciente o alergias a las xantinas, y utilizada con precaución en pacientes con riesgos de sangrado, insuficiencia renal o hepática grave, o aquellos que toman medicamentos que interactúan.

Productos Complementarios

Estos productos combinan bien con Pentoxifilina para obtener mayores beneficios:

Como Asociado de Amazon, ganamos con las compras que califican. Los precios y la disponibilidad son exactos a la fecha/hora indicadas y están sujetos a cambios.

Estudios de Investigación

Mostrando 5 de 11 estudios

Pentoxifylline - StatPearls (2024)

efectos adversos Antiinflamatorio mejora del flujo sanguíneo +2 más

Nootropics (Piracetam, Pyritinol, Co-dergocrine, Meclophenoxat, Pentoxifylline, Nimodipine) (2021)

metabolismo cerebral mejora cognitiva aprendizaje +3 más

Effect of Pentoxifylline on Ischemia- induced Brain Damage and ...

daño cerebral función cognitiva isquemia +2 más

Pentoxifylline (oxpentifylline). A review of its therapeutic efficacy in the management of peripheral vascular and cerebrovascular disorders

enfermedad cerebrovascular hemorreología microcirculación +3 más

Pentoxifylline as adjunctive therapy in cognitive deficits and symptoms of schizophrenia: A randomized double-blind placebo-controlled clinical trial

atención déficits cognitivos función ejecutiva +2 más