ginkgo biloba supplement image

ginkgo biloba

Descripción

El Ginkgo Biloba es un extracto derivado de las hojas del antiguo árbol Maidenhair, utilizado medicinalmente durante miles de años, particularmente en la medicina tradicional china. Funciona a través de múltiples acciones, incluyendo la mejora del flujo sanguíneo, actuando como un antioxidante para combatir el daño celular, y potencialmente influyendo en la actividad de los neurotransmisores. Los estudios sugieren que el Ginkgo Biloba puede ofrecer beneficios moderados para los síntomas del deterioro cognitivo y la demencia, particularmente a dosis específicas, aunque la evidencia para prevenir la demencia o aumentar significativamente la cognición en individuos sanos es menos consistente.

Volver a Todos los Nootrópicos

Categorías y Eficacia

Salud Cerebral

Apoyo a la Neuro-Reparación

7/10

Fuerte evidencia de efectividad

Escudo Antioxidante Cerebral

4/10

Evidencia moderada de efectividad

Impulso a la Circulación Cerebral

4/10

Evidencia moderada de efectividad

Salud Sistémica

Antiinflamatorio (Sistémico)

7/10

Fuerte evidencia de efectividad

Antioxidante Sistémico

7/10

Fuerte evidencia de efectividad

Salud Vascular

4/10

Evidencia moderada de efectividad

Productos Recomendados

Como Asociado de Amazon, ganamos con las compras que califican. Los precios y la disponibilidad son exactos a la fecha/hora indicadas y están sujetos a cambios.

Dosis y Efectos Secundarios

Dosis Recomendada

La dosis usual recomendada para adultos es de 120–240 mg por día de un extracto estandarizado (como EGb 761®), típicamente dividida en 2 o 3 dosis tomadas con las comidas. Si bien se han estudiado dosis de hasta 480 mg/día, los beneficios se reportan más consistentemente alrededor de 240 mg/día para los síntomas cognitivos, y las dosis más altas aumentan el riesgo de efectos adversos. El Ginkgo Biloba no debe ser utilizado por mujeres embarazadas o en período de lactancia debido a la falta de datos clínicos.

Posibles Efectos Secundarios

El Ginkgo Biloba es generalmente bien tolerado, pero los efectos secundarios raros pueden incluir malestar gastrointestinal, dolor de cabeza y reacciones cutáneas. Las dosis altas, el uso a largo plazo o el consumo de semillas de Ginkgo (que contienen toxinas) pueden conducir a riesgos más graves como convulsiones, complicaciones hemorrágicas y toxicidad potencial (incluida la carcinogenicidad observada en estudios con roedores). Las personas que toman medicamentos anticoagulantes (como la warfarina), aspirina o medicamentos metabolizados por las enzimas CYP3A4 deben usar Ginkgo Biloba con precaución debido a las posibles interacciones que aumentan el riesgo de sangrado o alteran la eficacia del medicamento.

Biodisponibilidad y Vida Media

Después de la administración oral, los componentes activos del extracto de Ginkgo Biloba EGb 761®, específicamente los trilactonas terpénicas (ginkgólidos A, B y bilobalida), alcanzan concentraciones plasmáticas máximas en 1–2 horas y tienen vidas medias de eliminación relativamente cortas que oscilan entre 4 horas (ginkgólido A, bilobalida) y 10 horas (ginkgólido B). Los glucósidos flavonoides tienen vidas medias más largas, alrededor de 10–17 horas. Si bien una fuente sugiere que los componentes primarios se excretan principalmente en la orina sin sufrir un metabolismo significativo, los estudios de interacción clínica indican que EGb 761® puede inducir o inhibir las enzimas del citocromo P450, particularmente CYP3A4, lo que sugiere posibles interacciones metabólicas con otros fármacos. Se informa que la biodisponibilidad de los ginkgólidos A, B y bilobalida es alta, alrededor del 80–90%.

Interacciones y Combinaciones

La combinación del extracto de Ginkgo Biloba (EGb 761®) con inhibidores de la acetilcolinesterasa (AChEIs) como el donepezilo puede ofrecer beneficios cognitivos adicionales para los pacientes con la enfermedad de Alzheimer, aunque la evidencia es limitada y los resultados son inconsistentes. Tenga precaución al combinar Ginkgo Biloba con anticoagulantes (por ejemplo, warfarina), fármacos antiplaquetarios (por ejemplo, aspirina) o medicamentos metabolizados por el sistema enzimático CYP3A4, ya que el Ginkgo puede afectar el metabolismo de los fármacos y aumentar el riesgo de sangrado. Los informes de los usuarios y los metaanálisis destacan la variabilidad en la eficacia y los posibles problemas de seguridad, enfatizando la necesidad de extractos estandarizados y una cuidadosa consideración de las interacciones.

Beneficios por Caso de Uso

Alivio sintomático en la demencia leve a moderada

Puede ayudar a estabilizar o ralentizar el declive en la cognición, las actividades de la vida diaria y el comportamiento durante 22-26 semanas, especialmente a 240 mg/día y en pacientes con síntomas neuropsiquiátricos. No previene la aparición de la demencia según los grandes ensayos.

Reducción de la inflamación sistémica

Actúa como un agente antiinflamatorio, potencialmente beneficioso en condiciones con un componente inflamatorio como enfermedades respiratorias o problemas cardiovasculares. Los efectos dependen de la condición específica y la dosis.

Apoyo antioxidante

Proporciona potentes efectos antioxidantes al eliminar varios radicales libres (ROS/RNS), protegiendo las células del estrés oxidativo asociado con el envejecimiento y diversas enfermedades. Este es un mecanismo primario que contribuye a sus otros beneficios.

Mejora de la memoria en adultos mayores sanos

Puede mejorar modestamente procesos de memoria específicos como el recuerdo diferido y el reconocimiento en adultos mayores cognitivamente intactos (por ejemplo, 180mg/día durante 6 semanas). Los efectos no son consistentemente fuertes en todos los estudios o tipos de memoria.

Dónde Comprar ginkgo biloba

Según la calidad, el precio y las opiniones de los clientes, aquí están nuestros suplementos de ginkgo biloba más recomendados:

Como Asociado de Amazon, ganamos con las compras que califican. Los precios y la disponibilidad son exactos a la fecha/hora indicadas y están sujetos a cambios.

Mecanismo de Acción

El extracto de Ginkgo Biloba, particularmente EGb 761®, ejerce sus efectos a través de múltiples mecanismos atribuidos principalmente a sus glucósidos flavonoides y trilactonas terpénicas (ginkgólidos, bilobalida). Actúa como un potente antioxidante, eliminando especies reactivas de oxígeno y nitrógeno (ROS/RNS) y mejorando las enzimas antioxidantes endógenas como la SOD y la catalasa, protegiendo así contra el estrés oxidativo y la peroxidación lipídica. Sus acciones antiinflamatorias implican la inhibición de vías como NF-κB y la reducción de citocinas proinflamatorias (por ejemplo, TNF-α, IL-6). Los efectos neuroprotectores incluyen la mejora de la función mitocondrial, la protección contra la neurotoxicidad inducida por Aβ (mediante la inhibición de la agregación de Aβ, la reducción del colesterol y la posible modificación del metabolismo de la APP), la regulación de los neurotransmisores (incluida la mejora leve de la dopamina prefrontal), la modulación de la plasticidad neuronal y la protección contra la excitotoxicidad inducida por glutamato y la isquemia. Los ginkgólidos también actúan como antagonistas del factor activador de plaquetas (PAF), contribuyendo a mejorar el flujo sanguíneo y los efectos antiplaquetarios.

Preguntas Frecuentes

Resumen y Opinión de Expertos

El extracto de Ginkgo Biloba, particularmente el EGb 761® estandarizado, muestra evidencia moderada para estabilizar o ralentizar el declive en la cognición, la función diaria y el comportamiento en individuos con demencia leve a moderada, especialmente a dosis de 240 mg/día. Sus puntos fuertes radican en sus mecanismos antioxidantes, antiinflamatorios y neuroprotectores potenciales, pero los estudios a gran escala no han logrado demostrar la eficacia en la prevención de la demencia o el deterioro cognitivo en adultos mayores sanos. Las personas que experimentan síntomas de deterioro cognitivo leve o demencia (particularmente con características neuropsiquiátricas) podrían considerar el extracto de Ginkgo estandarizado bajo supervisión. Sin embargo, aquellos que toman medicamentos anticoagulantes, individuos con trastornos convulsivos, mujeres embarazadas o en período de lactancia, y potencialmente aquellos que toman medicamentos metabolizados por CYP3A4 deben evitar el Ginkgo Biloba debido a problemas de seguridad y riesgos de interacción.

Productos Complementarios

Estos productos combinan bien con ginkgo biloba para obtener mayores beneficios:

Focus Patch | with Bacopa Monnieri, Green Tea & Ginkgo Biloba | 10 Patches

(2)
  • Calificado con 4.0 estrellas por 2 clientes
  • Ingredientes de calidad superior

Beneficio al combinarse: La combinación del extracto de Ginkgo Biloba (EGb 761®) con inhibidores de la acetilcolinesterasa (AChEIs) como do...

$19.99

Como Asociado de Amazon, ganamos con las compras que califican. Los precios y la disponibilidad son exactos a la fecha/hora indicadas y están sujetos a cambios.

Estudios de Investigación

Mostrando 5 de 10 estudios

Ginkgo Biloba (2023)

Antiinflamatorio antioxidante efectos cardiovasculares +3 más

Ginkgo biloba: A Treasure of Functional Phytochemicals with Multimedicinal Applications (2022)

Ginkgo biloba extract EGb 761® in the symptomatic treatment of mild-to-moderate dementia: a profile of its use (2018)

actividades de la vida diaria comportamiento Cognición +2 más

Review of Ginkgo biloba-induced toxicity, from experimental studies to human case reports (2017)

efectos adversos carcinogenicidad resultados de ensayos clínicos +2 más

Efficacy and adverse effects of Ginkgo biloba for cognitive impairment and dementia: a systematic review and meta-analysis (2014)

actividades de la vida diaria Cognición cambio global +2 más